Cuando nuestra vivienda se encuentra dentro de un edificio de varios propietarios, nos preguntamos; ¿Dónde comienzan las tuberías privativas o comunitaria de un edificio? Para ello, debemos tener muy claro donde empiezan las instalaciones del propio piso y donde acaban las del edificio. Fundamentalmente, porque cuando haya que resolver averías o incidencias, saber quién tiene que pagarlas, si la comunidad o el propietario.
Para que puedas saber dónde empiezan las tuberías privativas de un edificio, te presentamos, a continuación, un completo artículo relativo a esta cuestión.
Para sabe dónde comienzan las tuberías privativas o comunitaria hay que acudir a la legislación que se diferencia entre espacios y elementos privativos y comunitarias. Estas diferencias las podemos encontrar en el artículo 396 del Código Civil y en el artículo 3 de la Ley de Propiedad Horizontal.
Desde Desatasco Zaragoza Grupo DEC, queremos facilitarte el trabajo de leer estos artículos y te resumimos en los puntos más significativos.
En una comunidad de vecinos hay elementos comunes y elementos privativos. Por un lado, los elementos comunes son todos aquellos elementos usados por todos los vecinos en condiciones de igualdad. Por otro lado, los elementos privativos tienen que ver con aquellos espacios propiedad exclusiva de un vecino o nuestros. Estos espacios están conectados directamente a la calle o a una zona comunitaria.
Según esta distinción entre elementos privativos y comunitarios. Las tuberías privativas serían las que se encontrarían en los espacios privados de los vecinos, independientes del resto de zonas comunitarias del edificio.
No obstante. Existen tres criterios que se deben tener las tuberías privativas para que se consideren como tuberías comunitarias o privativas:
Por otro lado, la tubería se puede encuentrar dentro de uno de los tres tipos de instalaciones de una comunidad de vecinos:
Una vez leído todo, ya podemos distinguir si te encuentras delante de una tubería privativa o una tubería comunitaria. Y tener conocimiento sobre quién debe responder ante el siniestro: nosotros (o nuestro seguro) o la comunidad de vecinos (o el seguro comunitario).
Cuando la red de saneamiento es anticuada y está llena de cal, es fácil que se produzcan atasco en las tuberías. La cal reduce el caudal del agua y ayuda a generarse los temidos atascos.
En el momento que produzca un atasco en las tuberías comunitarias. Se deberá convocar una reunión extraordinaria de la junta de vecinos para consensuar y contratar a una empresa que se encargue de desatascar las tuberías. En caso de un atasco de urgencia, será el presidente quién deba llamar a un equipo de desatascos. Desatascos en Zaragoza Grupo DEC, realizamos trabajos tanto con cita previa como en servicio de urgencia.
Sin embargo, si el atasco se encuentra en los límites de la propia vivienda, el coste del servicio de desatasco corre a cargo del propietario del domicilio individual afectado.
Desatascos en Zaragoza Grupo DEC somos expertos en desatascos de tuberías comunitarias y privativas. Somos profesionales en el saneamiento y desatascos de todo tipo de tuberías. Ya se encuentren en el espacio comunitario del edificio como en la vivienda individual del propietario. Solicita ahora presupuesto sin ningún tipo de compromiso.