Las aguas residuales de una ciudad nos pueden ayudar para prevenir futuros brotes de Covid19 o SARS-COV-2. Y os preguntaréis cómo se puede detectar en las aguas residuales un virus como el covid19.
Pues muy sencillo, cuando analizan los expertos las aguas residuales de una ciudad, pueden ver si existen residuos del virus covid19 en las tuberías. Si existe restos de covid19 en nuestras cañerías significa que esa zona de la ciudad puede tener un brote de SARS-COV-2 en un breve tiempo. Ya que dentro de la zona que se analiza, hay casos de virus que pueden proliferar los casos de covid19 por la zona.
En Zaragoza, ya habido varios estudios para averiguar cómo están nuestros barrios de covid19, gracias al estudio de sus cañerías. En verano, el Heraldo de Aragón, ya publico un artículo sobre el tema. Si quiere más información sobre el artículo, pinche en este enlace; heraldo.
Las aguas residuales se han convertido en los auténticos termómetros de la densidad de la pandemia del coronavirus. Desde el pasado verano, ciudades pioneras, entra las que se encuentra Zaragoza, junto a Murcia y Valencia. Empezaron a analizar las aguas fecales de sus barrios para analizar la existencia del coronavirus en nuestros barrios. Aunque no se puede realizar una relación única entre los restos de virus en las aguas fecales con el número de casos infectados. Pero sí que se puede observar la evolución de una población con el coronavirus.
La orina y las heces de las personas infectadas con covid19 llegan a las depuradoras, a través del sistema de alcantarillado de la ciudad. A través de la observación de estas aguas residuales, podemos llegar a tener un sistema de detección precoz de una pandemia o de la evolución de la ola de contagios.
Eso sí, gracias a las depuradoras estos restos de virus en nuestras aguas fecales no son foco de transmisión del covid19. Ya que existe un buen sistema de barrera dentro de las depuradoras.
Aunque los restos de virus sars-cov-2 o covid19 es un indicador a tener que se puede tener en cuenta para ver como puede evolucionar la pandemia. Muchos expertos dicen que hay que tener en cuenta que hay un 40% de los infectados por coronavirus excretan niveles muy bajos de virus. Lo cual hacen ser indetectables para analizar en profundidad el alcance de la pandemia. Estos es consecuencia, de la carga viral del contagiado. Ya que existen las personas supercontagiadoras y también los asintomáticos.
Los análisis de las aguas fecales de una ciudad, no sólo sirven para prevenir el coronavirus que nos está afectando ahora a todo el mundo. Sino que también puede ayudar a prevenir cualquiera otra pandemia por virus o bacterias como podría ser la Hepatitis A o en Norovirus.
Desde Desatascos en Zaragoza Grupo DEC, queremos tranquilizar a la población y no queremos alarmar. Que nuestras alcantarillas sirvan para analizar las aguas fecales de la ciudad no quiere decir que el coronavirus puede transmitirse por las tuberías de nuestras casas. Si aprovechamos para recordar que verter legía por los desagües de nuestras casas no sirve para evitar el contagio del coronavirus.
El coronavirus, covid19, sólo se transmite por aerosoles que se producen por contacto directo con una persona que está contagiada por coronavirus. El distanciamiento social, las protecciones personales como mascarillas e hidrogel son las herramientas que tenemos para evitar contagiarnos por covid19.