Quien Paga los desatascos - Desatascos en Zaragoza Grupo DEC
Desatascos zaragoza,desatascos en zaragoza,desatascos,desatascar wc,destascar fregaderos,desatascar desagües,desatascar arquetas,desatascarbajantes,desatascar bajantes,inspeccion con camaras,desatascos urgentes,desatascos bide,desatascar cocina,limpiez de arquetas
17411
page-template-default,page,page-id-17411,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

¿Quien Paga los desatascos?

Quien paga  desatascos
Desatascos Zaragoza

Te vamos a intentar contestar las diversa preguntas que hemos recopilado ¿Quien paga los desatascos? en estos casos

¿Quién paga un desatasco del fregadero?

En la factura pone que es debido a que el sifón y las tuberías son de plomo y recomiendan cambiarlas. ¿Quién paga en este caso?

RE:

Si es una pequeña reparaciòn el inquilino.

(Normalmente los atrancos se ponen como EJEMPLO de lo que son pequeñas reparaciones)

Art. 21-4 Las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario.

De todos modos, hay que tener un poco de cuidado en lo que se va por el desagüe, no tiene por qué volverte a pasar.

Debemos ser todos conscientes de que ni el wc ni el fregadero son el cubo de la basura.

¿Quién paga desatascos de un wc?

El atasco se ha producido en un 1º sin afectar al 2º ni a los bajos

RE:

Si es una «pequeña reparación» es por cuenta del inquilino según el artículo 21-4 de la LAU.
Si resulta necesario algo más que una pequeña reparación, el fontanero deberá emitir un informe, si de este informe se desprende un mal uso por parte del inquilino (ej.: arrojar cosas inapropiadas), será éste quien deba pagar la reparación, por el contrario, si la gran reparación es necesaria pero no ha habido mal uso del inquilino, será el propietario quien deba asumirla.

En esta página web, tienes un cuadro resumen de quién debería pagar según qué reparaciones.
sites.google.com/site/papeleosalquiler/pinceladas

Quién paga el desatasco de una bajante o general en una comunidad de vecinos

Una de las preguntas más comunes en una comunidad de vecinos es quién paga el desatasco de una bajante. En este sentido, no es el único interrogante que suelen formularse los vecinos. Qué tuberías son comunes y cuáles privativas, si la reparación de tuberías en terrazas es responsabilidad de la comunidad de vecinos, o quién paga el atasco de una tubería, son algunas de las preguntas más frecuentes.

Como ves el tema genera bastante confusión. Por eso, en este artículo resolveremos concretamente quién paga el atasco de una bajante en una comunidad de vecinos.

Las bajantes del edificio son un elemento común, esto quiere decir que la comunidad de propietarios es la responsable de su mantenimiento y de reparar los daños que causen.

Por si hubiera más dudas, viene recogido en el artículo 396 del Código civil que establece entre  los elementos comunes del edificio los siguientes.

10 elementos comunes de un edificio

Por si aún quedase alguna duda, a continuación te dejamos una lista de aquellos elementos que se consideran comunes en una comunidad de propietarios.

  1. El suelo y subsuelo de un edificio.
  2. Las cimentaciones y cubiertas.
  3. Elementos estructurales como vigas, forjados y muros de carga.
  4. Fachadas.
  5. Revestimientos exteriores de terrazas, balcones y ventanas.
  6. Conducciones y canalizaciones para el desagüe, suministro del agua, gas y electricidad (aquí estarían incluidas las bajantes).
  7.  El portal, las escaleras, porterías, corredores, pasos y muros.
  8. Fosos, patios y pozos.
  9. Los recintos destinados a ascensores, depósitos, contadores, telefonías o a otros servicios o instalaciones comunes, incluso aquéllos que fueren de uso privativo.
  10. Los ascensores y las instalaciones.

Aqui hos ponemos una sentencias que establecen que las bajantes son elementos comunes

Incluimos algunas sentencias de varias tribunales españoles. En ellas se establece la responsabilidad de las comunidades por desatascar tuberías en comunidades de vecinos:

  1. Sentencia AP Salamanca(Sección 1ª) 11 julio 2012. Será obligación de la Comunidad la realización de las obras necesarias para el adecuado sostenimiento y conservación del inmueble y de sus servicios, de modo que reúna las debidas condiciones estructurales, de estanqueidad, habitabilidad, accesibilidad y seguridad”. También que la Comunidad es en principio responsable de los daños que resulten de la ruina de todo o parte del edificio o de los daños causados por las cosas que cayeren de la casa o parte de ella. Por tanto la Comunidad es responsable de los daños que han producido la rotura de las bajantes que no fueron reparadas adecuadamente por ésta.
  2. Sentencia AP Asturias(Sección 4ª) 5 mayo 2011. La Comunidad es la responsable del mantenimiento de los elementos comunes del edificio, y por consiguiente, de sus bajantes, y por eso, ha de indemnizar a los propietarios del local que fue inundado como consecuencia del mal estado de las mismas.
  3. Sentencia AP La Coruña(Sección 6ª) 18 junio 2007. No cabe dudar que las bajantes generales tienen carácter de elemento común, ya que se trata de las conducciones o canalizaciones para el desagüe a que se hace referencia con carácter general en el artículo 396 Código Civil.

Hay un modo de que estos gastos no afecten a los presupuestos de las comunidades de vecinos. Seguros que cubren las reparaciones, como desatascar tuberías en comunidades de vecinos. Si tu comunidad necesita este servicio, no dudes en ponerte en contacto con Desatascos Zaragoza.Grupo DEC

¿cuáles son las averías más comunes y que ampara la LAU?Ley de Arrendamientos Urbanos

Las averías más comunes son:

Grifos y cisternas que pierden agua. Es el arrendador el que asume el gasto, pero si se demora el inquilino puede solicitar la ayuda de un profesional. A fin de cuentas, la factura del agua es responsabilidad del usuario. Ésta seguirá creciendo mientras se soluciona la avería.

Atascos en el inodoro, el fregadero o la bañera. El inquilino deberá de asumir el coste si se detecta que se ha producido por un uso incorrecto. Es decir, que si han sido arrojados residuos inapropiados, la reparación y las consecuencias de la misma son del usuario. Las filtraciones por atasco pueden costar apartir 200€.

Averías en la caldera. Los daños más comunes son por agotamiento del ciclo de vida útil del aparato. Lo normal es que de problemas a partir de los cinco años de vida. Es mejor invertir en un producto de calidad, por parte del dueño de la vivienda. Ya se sabe que lo barato siempre termina saliendo caro. Es necesario revisar el estado de la instalación una vez a año, a fin de detectar fugas o roturas.

Mal funcionamiento de electrodomésticos. El 4% de los incidentes en el hogar, que son registrados cada año, se deben a complicaciones con dichos aparatos. Si se tiene un uso de los mismos, se evitarán futuras reparaciones. En caso de reparaciones costosas es importante evaluar la situación y ver si merece la pena. O optar por sustituirlos y adquirir modelos más eficientes que tengan un menor consumo.

Arreglos de bricolaje. Los orificios en la pared al quitar un cuadro, que la lámpara se descuelgue, son pequeños arreglos que el usuario puede hacerse cargo. Es frecuente que, no se tengan las destrezas necesarias, o el tiempo.

Problemas con la instalación eléctrica. Es responsabilidad del dueño de la vivienda solucionar las indigencias que puedan aparecer. Desde cambiar un enchufe a la sustitución del un diferencial, siempre que no se haya producido por un mal uso por parte del inquilino.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Call Now ButtonLlámanos