¿quién debe pagar el desatasco en un piso alquiler?
Desatascos zaragoza,desatascos en zaragoza,desatascos,desatascar wc,destascar fregaderos,desatascar desagües,desatascar arquetas,desatascarbajantes,desatascar bajantes,inspeccion con camaras,desatascos urgentes,desatascos bide,desatascar cocina,limpiez de arquetas
18217
page-template-default,page,page-id-18217,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
¿Quién debe pagar el desatasco en un piso alquiler?

¿Quién debe pagar el desatasco en un piso alquiler?

Es difícil no encontrarse con las desavenencias entre propietario e inquilino cuando surgen reparaciones en un hogar alquilado. Pues en los desatascos sucede lo mismo. Una gran pregunta que siempre surge es ¿quién debe pagar el desatasco, el inquilino o el propietario?

Desde Desatascos en Zaragoza Grupo DEC, queremos poder despejar las dudas en este tema y resolver la pregunta de quién debe pagar el desatasco.

Muchos de estos problemas domésticos, y entre ellos los atrancos, están resueltos en la Ley de Arrendamientos Urbanos. En ella, se expone que el arrendador, es decir, el dueño de la propiedad, está obligado a realizar todos los arreglos necesarios, sin elevar la renta, para conservar la vivienda «en condiciones de habitabilidad». El inquilino tiene derecho a que la casa sea habitable, pero cuenta también con la responsabilidad de avisar al arrendador sobre la necesidad de reparaciones, facilitando su verificación directa, en el plazo más breve posible.

La buena relación entre inquilino y propietario puede solucionar pequeños atascos antes de llegar a daños mayores, como grandes atrancos o incluso daños a la vivienda.

Tipos de atascos: por mal uso o por mal mantenimiento

En el caso de los desatascos, se diferencia claramente el motivo del atranco. Puede ser por ;un mal uso de los desagües o por un mal mantenimiento de la red de saneamiento de la vivienda. Sabiendo el motivo del atasco, podemos saber fácilmente, quién debe pagar el desatasco.

Cuando el mal uso de los desagües provoca atrancos, es claramente un problema del inquilino. Ya que no utiliza responsablemente las cañerías de la vivienda. El mál uso provoca los atrancos en el baño y desagües. Los átrancos se provocan por toallitas en los wc y los tapones causados en el sifón de la fregadera por desperdicios de jabones y alimentos. En estos casos, el servicio de desatasco debería ser abonado por el inquilino.

Si al desatascar, el profesional detecta que se ha realizado un uso incorrecto del mismo y se ha arrojado residuos inapropiados. El inquilino deberá hacerse responsable. tanto de la factura del desatasco como las posibles consecuencias que haya podido surgir provocadas por el atranco en la tubería.

El mal mantenimiento

Cuando el mal mantenimiento de las cañerías, ya sea por ser muy viejas o porque nunca se han realizado limpiezas o revisiones, provocan atascos. En este caso, debería ser el propietario quién abonara el servicio de desatranco.

En líneas generales, lo que hay que diferenciar muy claramente es si son de mal uso o de mala conservación de las tuberías. Y así, podremos saber quién debe pagar el desatasco de nuestra vivienda o local.

Cuando nos llaman para un desatasco de wc, fregadero o desagües de cocina, no se sabe cual es el causante. Es cuando el profesional lleva a la vivienda y observa el problema cuando se pude averiguar qué causa el problema. Por esa razón, hasta que realmente no se observa el atranco no podemos descartar quién puede ser el responsable de la factura.

Qué dice la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) sobre quién debe pagas el desatasco

La ley de Arrendamientos urbanos lo tiene muy claro, a la hora de describir quién debe pagar los desperfectos de una vivienda. Y en caso de los desatascos, también queda claro quién debe pagar el desatasco y sus posibles desperfectos.

En la Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos (LAU), en el articulo 21, hace referencia a la conservación de la vivienda e indica “que el arrendador (propietario) está obligado a realizar las reparaciones necesarias para la conservación de la vivienda arrendada en condiciones de habitabilidad”. Pero también contempla, que el propietario está obligado al abono a excepción de que “Salvo cuando el deterioro de la reparación sea imputable al arrendatario (inquilino)”.

Desde Desatascos en Zaragoza Grupo DEC hemos intentado ayudar a resolver esta duda que siempre surge cuando tenemos una vivienda alquilada, ya seamos inquilinos o propietarios.

En Desatascos en Zaragoza Grupo DEC estamos para resolver cualquier duda que puedan tener en atrancos de viviendas, locales o comunidades de propietarios. Desponemos de los medios y los profesionales en desatascos más punteros y están a su disposición las 24 horas del día. Realizamos servicios de urgencias y cualquier tipo de atranco durante todo el año. Llamenos para informarse sin compromiso.

Desatascos en Zaragoza Grupo DEC somos profesionales de desatasco las 24 horas del día.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Call Now ButtonLlámanos