18 Dic Las tuberías de desagüe también sufren de problemas de cal

Las tuberías de desagüe también sufren de problemas de cal
Uno de los grandes enemigos de las tuberías de desagüe es la cal. Y desde Desatascos en Zaragoza Grupo DEC, queremos tratar el problema de la cal en las tuberías de desagüe.
¿Por qué afecta la cal a las tuberías? Pues muy sencillo, con el paso de los años y el uso continuado de las tuberías de desagüe, la cal que contiene el agua se va depositando en el interior de nuestras tuberías. Esta cal se va depositando en las paredes de las tuberías, codos y arquetas de nuestras redes de saneamiento. Y el problema se agrava cuando a esta cal se une los residuos de jabón, aceite y restos de comida que pasan por las tuberías de desagüe.
La composición de la cal y los restos de deshechos que depositamos por las tuberías crean un estrechamiento de las tuberías. Este estrechamiento en las tuberías provoca que el paso sea menor y se acabe provocando atascos o atrancos.
El problema de la cal en las tuberías de desagüe, también puede ser provocado por las pérdidas de agua que pueden tener las cisternas de los wc.
Principales problemas que causa la cal en el agua.
En España, la cantidad de cal que contiene el agua depende de la zona geográfica. Uno de los lugares donde el agua conlleva más cal es Zaragoza. Según la cantidad de cal que tiene el agua la denominamos aguas blandas o aguas duras. Las aguas de Zaragoza son conocidas como aguas duras.
Al tener una dureza de agua superior, en Zaragoza, los depósitos de agua son mayores y agravan seriamente el problema de atascos por depósitos de cal en las tuberías de desagüe.
Ahora vamos a conocer un poco más los problemas que origina el exceso de cal en el agua de Zaragoza.
- Obstrucción de tuberías de desagüe.
La cal que contiene el agua de las tuberías, se va adhiriendo a las paredes de nuestras tuberías. Provocando un estrechamiento en las tuberías que, como resultado final, puede provocar los temidos atrancos en nuestros desagües.
- Daños en electrodomésticos.
El exceso de cal del agua, provoca que se vaya cristalizando la cal en el interior de los conductos de nuestros electrodomésticos, lavadora o lavavajillas. Cuando un electrodoméstico sufre de exceso de cal en sus conductos internos reduce considerablemente su vida útil y conlleva más averías.
- Mayor consumo de productos descalificantes.
Las personas que vivimos en ciudades con aguas duras, sabemos que debemos realizar un consumo extra de jabones para producir más jabón y lavar menos nuestra ropa o platos. El exceso de cal provoca que los detergentes sean menos efectivos.
El exceso de cal en el agua, provoca que debamos utilizar anticales para evitar los surcos de cal, manchas blancas, en grifería y encimera de la cocina. Y también, en ciudades con agua dura, se tiene la necesidad de utilizar productos antical para proteger nuestros electrodomésticos de la acumulación de cal y para que nuestros platos y cubiertos queden bien limpios y secos. Sin manchas de cal.
- Problemas en la piel; picores y alergias cutáneas.
Las personas con pieles sensibles, sufren de problemas en la piel cuando en su ciudad tiene el agua dura. Ya que, al ducharse, la cal, afecta a su piel, provocando picores y mayor sensibilidad, provocando irritaciones o eccemas en la piel.
¿Tienes un problema con tus tuberías? Si necesitas ayuda puedes llamarnos y te ayudaremos encantados.
Teléfono 24H: 627 884052
Los descalcificadores como medida preventiva
Para evitar la acumulación de cal en las tuberías de desagüe de nuestros hogares, una opción eficaz y más común es la de instalar un descalcificador en la llave de paso de la general.
Desde Desatascos en Zaragoza Grupo DEC, vamos a analizar los diferentes tipos de descalcificadores que hay en el mercado.
- Descalcificadores de sal
Estos descalcificadores actúan mediante el intercambio iónico, para eliminar la cal del agua. Estos aparatos utilizan unas resinas, que mezcladas con la cal realizan un intercambio iónico entra la cal y el magnesio. Estas resinas actúan de atrapadoras de esos iones y son expulsadas del agua mediante su desagüe dentro de la propia descalcificadora.
Estas resinas son las encargadas de atrapar los iones de cal y eliminarlos en su deposito de desagüe. Cada cierto tiempo hay que regenerar las resinas para poder seguir realizando su función.
En el mercado, podemos encontrar diferentes descalcificadores de cal, lo importante es adquirir un equipo de calidad que garantice su buen funcionamiento y que nos ofrezca garantías.
- Descalcificadores magnéticos
Estos descalcificadores, no eliminan la cal del agua. Lo que hacen es evitar la incrustación de cal en las tuberías, sin alterar la composición del agua y sin obras. Son unos imanes que se instalan alrededor de la tubería.
No esta demostrada su eficacia científicamente. Recomendamos primero informarse detalladamente de su funcionamiento antes de su funcionamiento.
Cómo solucionar el problema de la cal en las tuberías de desagüe
La forma más eficaz de eliminar la cal de las tuberías de nuestro hogar o local es contactar con profesionales especializados que realicen una limpieza de las paredes de las tuberías. Ya que, con el paso del tiempo, en las tuberías se van depositando pequeñas partículas de cal que terminan obstruyendo el paso del agua y generando, en el peor de los casos, un atasco o atranco de la tubería.
Entre los remedios caseros, que se pueden encontrar en internet, se recomienda el uso de productos químicos y corrosivos para eliminar la cal de nuestras tuberías. En el mejor de los casos, estos remedios no harán nada en las tuberías. Pero en el peor de los casos, pueden ocasionar daños importantes a las tuberías o instalación de nuestra red de saneamiento. Ya que los productos químicos suelen ser muy corrosivos y deterioran las tuberías de nuestros hogares.
Un producto químico muy eficaz contra la cal de las tuberías de desagüe, es el salfumán. Pero su utilización conlleva grandes riesgos. Porque los gases tóxicos que emana pueden poner en riesgo a la persona que o administra o inhala dichos vapores. Y también, puede ocasionar grandes daños a la estructura de las tuberías porque el compuesto químico del salfumán puede ser muy corrosivo con la cal, pero también puede ser corrosivo para las tuberías.