Las fugas de agua son auténticas pesadillas para cualquiera, ya sea domicilio particular, bloque de vivienda, local o empresa. A veces, nos podemos encontrar con fugas “escandalosas” porque son de grandes dimensiones. En estos casos, localizar la fuga es muy fácil porque se observa fácilmente ya que el goteo o escape de agua será evidente.
Pero otras veces, las tuberías están ocultas, pero se hacen visibles porque el goteo moja el techo o la pared. Por tanto, bastará con abrir el techo o la pared en la zona de la humedad.
Las fugas en las redes de agua más comunes se producen en las uniones, en sus elementos (válvulas, ventosas, tés, collarines, hidrantes, etc.), y en las roturas de las tuberías generales y acometidas que pueden ser circunferenciales, poros, longitudinales o reventones.
Las fugas de agua en casa, comunidades o locales pueden ser difíciles de localizar y concretar el motivo de su fuga. El hecho de localizar dichas fugas constituye prácticamente el 50% del proceso de reparación.
Hay fugas de agua que se pueden localizar a simple vista y dar lugar a una reparación fácil y sencilla. Pero, ¿Qué pasa cuando no es evidente la fuga de agua? ¿Cómo se puede localizar fugas de agua? A continuación, vamos a dar algunas pautas para encontrar el problema, sin tener que picar ni paredes ni suelos.
Trucos para localizar fugas de agua
Generalmente, las fugas de agua son detectadas por los daños que se pueden observar en la pared o suelo. Al mismo tiempo, éstas pueden generar graves daños en el terreno, debilitar los cimientos e incrementar las facturas del servicio de agua. Por eso, es importante saber cómo detectar fugas de agua.
Existen muchos métodos para poder buscar fugas de agua. Existen métodos electrónicos, pero al mismo tiempo, hay algunos trucos caseros que te ayudarán a saber cómo detectar fugas de agua sin necesidad de herramientas específicas.
En las fugas de agua ocultas suelen ser alarmantes, por ejemplo; si tenemos gas natural podemos observar que la caldera pierde presión. O también, la bomba de vaciado del WC comienza a gotear y perder agua. Son situaciones que puede pasar desapercibido en un principio. Hasta que llega la factura del agua y compruebas que, inexplicablemente, ha subido de manera notable. En ocasiones, puede llegar a duplicar la factura. Pero son casos que aparentemente parece todo correcto.
En estos casos, si el domicilio o local tiene vivienda inferior, la primera reacción es preguntar al vecina o local de abajo si tiene humedades en techos o paredes. En muchos casos, las fugas son “muy caprichosas” y sólo se manifiestan en la casa de los vecinos.
También hay otros factores a tener en cuenta a la hora detectar posibles fugas en tuberías, sin tener necesidad de usar herramientas:
Aqui les dejamos un enlance que creemos bien explicado y facil de seguir.
Si el vecino no tiene fugas visibles, y la fuga tiene que ver con la caldera, toca revisarla.
Escucha con atención sus sonidos, y si escuchas un siseo, es posible que tenga una fuga. Llama entonces a un técnico. Que revise la caldera para que pueda reparar la fuga.
También los siseos serán una señal de una fuga de agua en el WC. Pero si no detectas ninguno, prueba a revisar si hay un goteo dentro de la taza del WC.
Por otro lado, muchas veces las fugas de agua están en las cisternas. Por eso, tenemos que fijarnos de que no gotee constantemente. Para saber cómo detectar fugas de agua de este tipo, te contamos un truco casero. Utilizaremos unas gotas de colorante en el tanque de tu retrete y, si el color llega al inodoro sin haberlo utilizado, es señal de que hay una fuga.
De igual modo, para corroborar el estado de las tuberías internas y externas, puedes cerrar la llave de la casa durante un determinado tiempo y revisar el medidor periódicamente. Si este aumenta, es porque tu casa cuenta con una fuga invisible. En caso afirmativo, ya está localizada. Quita la tapa y revisa el mecanismo de llenado y vaciado de la cisterna. En caso de fuga, si no puedes repararla tú mismo, tendrás que llamar a un fontanero.
Vamos a realizar una revisión de nuestros grifos, para buscar si alguno gotea o sisea. A veces, el simple hecho de ajustar la tubería en la unión de los grifos puede ser la solución de nuestros posibles escapes de agua.
Debido al alto riesgo que se tiene al tener fugas de agua en cualquier tipo de inmueble, es importante que te pongas en contacto con un experto. Desde Desatasco en Zaragoza Grupo DEC podemos ayudarte ya que contamos con las herramientas necesarias para repararlas.
Estas cámaras nos facilitan localizar la fuga de agua sin necesidad de picar o realizar obras innecesarias.
¿Cómo funcionan estas cámaras de inspección?
Estas cámaras cuentan con una función de grabación de vídeo, que grabaran todo lo que suceda a su alrededor. Así se podrá detectar una rotura, aunque sea pequeña. Estás cámaras sirven para detectar una fuga de agua en las tuberías de domicilios particulares, locales o comunidades de propietarios.
Gracias al uso de un sistema de televisión de circuito cerrado como CCTV, se pueden llevar a cabo reparaciones preventivas debido a toda la información obtenida por la cámara. Además, siempre es más barato prevenir que reparar los daños cuando el problema es más grave. Es decir, fallos menores pueden ser solucionados antes de que se conviertan en averías caras de resolver.
Si necesitas más información sobre nuestros servicios de inspección de tuberías y detección y reparación de tuberías o tiene dudas si tiene una fuga puedes contactar con Desatascos en Zaragoza Grupo DEC