¿Por qué no hay que tirar aceite por los desagües? -
Desatascos zaragoza,desatascos en zaragoza,desatascos,desatascar wc,destascar fregaderos,desatascar desagües,desatascar arquetas,desatascarbajantes,desatascar bajantes,inspeccion con camaras,desatascos urgentes,desatascos bide,desatascar cocina,limpiez de arquetas
18334
post-template-default,single,single-post,postid-18334,single-format-standard,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

¿Por qué no hay que tirar aceite por los desagües?

¿Por qué no hay que tirar aceite por los desagües?
¿Por qué no hay que tirar aceite por los desagües?

Cuidar el medio ambiente, ¿Por qué no hay que tirar aceite por los desagües?

Desatascos en Zaragoza Grupo DEC queremos ayudar a combatir el cambio climático, ayudando a concienciar de la necesidad de no tirar aceite por los desagües. Y para ello, vamos a explicar el impacto medio ambiental que es el aceite para los ecosistemas y como podemos contribuir a mejorar dichos ecosistemas.

Cada día contribuimos a la contaminación del medio ambiente sin darnos cuentas, con pequeños gestos que realizamos en nuestra vida cotidiana. Una de las actividades que más contaminan el medio ambiente es el mal uso que hacemos de los desagües de nuestros hogares. A diario, sin darnos cuenta, vertemos en el retrete, fregadero, lavabo o desagües de suelo sustancias contaminantes para el medio ambiente.

Detergentes, plásticos, productos químicos, toallitas húmedas, colillas y restos orgánicos y no orgánicos son derramados por los desagües urbanos. Estos residuos llegan al sistema de alcantarillado de la ciudad o pueblo y si las depuradoras no hacen bien su trabajo, vuelven a nuestros ríos o al medio ambiente.

Pero los elementos que más preocupa a las protectoras del medio ambiente, son los líquidos contaminantes que vertemos en el agua residual de las viviendas. Las plantas de depuración no pueden filtrar esas partículas y son vertidas a los ríos. Como resultado, estamos contaminando los ríos y mares con sustancias liquidas nocivas para el medio ambiente.

Dentro de todos los elementos de contaminación, uno que llama la atención a los científicos es el aceite en todas sus versiones. Vertemos a nuestros ríos y mares aceites de todo tipo, ya sean comestibles o de automoción. Sin darnos cuenta, vertemos millones de litros de aceite por las alcantarillas de nuestras ciudades y pueblos.

Veamos como afecta el aceite al medio ambiente y cómo podemos prevenir la contaminación por culpa de los aceites.

¿Cómo afecta el aceite al medio ambiente?

Hay muchos estudios donde podemos leer el gran poder de contaminación que tiene el aceite. Para hacernos una idea, hay que pensar que 1 gota de aceite es capaz de contaminar 1000 litros de agua. El aceite es una sustancia que no se puede disolver en agua y que tiene un punto muy alto de ebullición. Esto hace que cuando el aceite llega al medio ambiente pueda quedarse en él durante varias décadas.

En un medio acuoso, el aceite hace que se forme una capa en la superficie de ríos y mares que evita el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en los medios acuáticos. Dicha capa, en otras palabras, lo que hace es que los seres vivos de ríos y mares no puedan respirar. Cuando esta capa se hace muy gruesa, puede provocar que las algas, plancton y flora acuática se mueran por falta de oxígeno. Con la muerte de la flora acuática, terminan muriendo los peces, moluscos y mariscos del ecosistema acuático.

¿Cómo podemos evitar la contaminación por culpa de los aceites?

Para evitar que los aceites lleguen a los ríos y mares, lo primero que debemos hacer es eliminar y reducir tirar aceites por los desagües. Esta es la mejor manera de prevenir la contaminación de las aguas. Además, ayudamos a nuestros desagües a estar más limpios, porque los atascos más frecuentes son provocados por verter aceites por los desagües.

La forma más eficiente, para el medio ambiente, es que cada vez que debamos verter aceite de cocina lo hagamos en un frasco de cristal. Cuando tengamos el frasco de cristal lleno de aceite que ya no vayamos a utilizar debemos depositarlo en los puntos de reciclaje de nuestra ciudad. Zaragoza cuenta con varios puntos limpios fijos en la ciudad, al igual que también tiene puntos de reciclaje en los barrios donde poder depositar nuestro aceite usado.

Los puntos de reciclaje de aceite se encargarán de la recuperación y reutilización de ese aceite en el sector industrial.

Aunque veamos que el aceite es un líquido, pero puede solidificarse en nuestras tuberías y provocar los atrancos más frecuentes en las viviendas. Con esta acción de reciclar, el aceite en los puntos limpios, no sólo ayudamos al medio ambiente. Sino que también podemos prevenir atascos en nuestros desagües que pueden tener peores consecuencias para nuestros hogares.

Desde Desatascos en Zaragoza Grupo DEC esperamos a ver ayudado a comprender mejor porque el aceite puede ser un gran contaminante y puede provocar grandes atascos en nuestras tuberías.



PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Call Now ButtonLlámanos