Tabla de contenidos
Para entender por qué los fatbergs atascan las tuberías. Debemos empezar por definir que es la palabra “Fatberg”: que no es otra cosa que una palabra ingeniosa. Proviene de la mezcla en ingles de las palabras Fat (grasa) y iceberg (bloques de hielos en el mar). Y al juntarlas nos dan como definición; “bloques de grasa que obstruyen las tuberías”.
Vamos explicar por qué los fatbergs atascan las tuberías.
Según su definición, podemos ver que no es otra cosa que tapones de residuos de toallitas, preservativos, grasa solidificada y excrementos, que no se disuelven con el agua y acaban atascando los desagües y alcantarillado de nuestras ciudades. En definitiva, los Fatbergs atascan las tuberías y provocan grandes atascos en las cañerias y desagües.
Los fatberg son un problema muy común y de actualidad que sufren las redes de alcantarillado de todas las ciudades. El fatberg es un impacto negativo que supone un peligro directo para las personas y para la economía de la ciudad.
Esta obstrución, como ya hemos dicho, está formado por toallitas y otros desechos que no se degradan en el agua. Estos elementos se van acumulando hasta que forman grandes bolas que atascan las tuberías. Estas obstruciones sólo pueden ser eliminados con la realización de un desatasco con maquinaria y equipos de profesionales. En Desatascos en Zaragoza Grupo DEC estamos preparados y cualificados para eliminar y limpiar las tuberías de estos temibles Fatbergs que atascan las tuberías.
Los fatbergs no son un problema pasajero, sino que se han convertido en un problema que va aumentando. Cada día por las tuberías desechamos elementos que no se degradan con el efecto del agua. Estos desechos, provocan daños en las tuberías que sólo pueden ser solucionados mediante el sistema de desatasco de profesionales.
Los fatbergs son unos tapones que atascan las tuberías y las alcantarillas consecuencia de tirar cosas que no se debe por el váter. Porque no es lo mismo el papel higiénico que las toallitas.
El papel higiénico está formado por pequeñas partículas de celulosa que al contacto con el agua se separan y forman partículas diminutas que pasan por los filtros y no atascan las tuberías. La celulosa no se disuelve en el agua, no lo olvidemos, pero se convierte en pequeñas partículas que se convierten en glucosa para los microorganismos que viven en río y mares.
Pero las toallitas no son papel higiénico, la mayor parte están formadas por plásticos. Sus partículas no se pueden disolver y separar con la acción del agua y provoca que hagan una bola con el resto de residuos que vertemos por el retrete. Las toallitas con otros elementos que no se disuelven forman los fatbergs que atascan las tuberías.
Aunque los fabricantes de toallitas nos digan que se pueden desechar por el váter no lo debemos hacer porque hay muchos estudios que demuestran lo contrario. He incluso, muy frecuentemente podemos leer en los diarios que el ayuntamiento de una ciudad o localidad debe realizar trabajos de desatasco de sus tuberías.
Hay muchos estudios que nos demuestran que las toallitas no se disuelven y hasta la OCU lo afirma. Pero uno que nos ha llamado la atención es el siguiente: “Las toallitas no son desechables y no se deshacen al mojarse”.
Los fatberg generan una gran proliferación de bacterias inmunes a los antibioticos. Unos periodistas de la BBC realizarón un documental de los fatberg de Londres. Para profundizar más en el tema, les dejo el enlace al artículo en inglés sobre el estudio. https://microbiologysociety.org/blog/sewage-science-are-bacteria-just-the-tip-of-the-fatberg.html
En este estudio realizaron una investigación en profundidad con Pcr, donde pudieron localizar huevos de parasitos y también varias bacterias y virus que pueden enfermar a los seres humanos. Entre los virus y bacterias más habituales que podemos encontrar en los fatberg son: Campylobacter, Cryptosporidium, Eimeria, Fasciola, Giardia, Salmonella, Toxoplasma spp. , Norovirus y rotavirus.
Desde 2019, con la aparición del covid 19, también se realiza estudios de las aguas residuales, y con ellos, dentro de los fatberg. Para averiguar si el covid19 puede estar en nuestras alcantarillas.
Para terminar con esta investigación de Londres, debemos tener claro que lo más importante es que debemos concienciarnos que las alcantarillas son importantes para nuestro bienestar social. Pero debemos protegernos no tirando por los desagües nada que podemos tirar o reciclar. Es decir, debemos reciclar los aceites y no tirarlos por el desagüe de la cocina y por el inodoro sólo debemos tirar orines, heces y papel higiénico.
En nuestra ciudad, también tenemos este problema y hay artículos como el del Heraldo, ¿por qué se forman los fatbergs que atascan las tuberías? Donde se puede leer que es un problema que genera un gran impacto medio ambiental.
Ya sabemos que es un fatberg y que no debemos tirar por el wc las toallitas ni otros objetos que no se pueden descomponer con el agua. Y también hemos explicado por qué los fatbergs atascan las tuberías.
Si en sus tuberías se han formado los temibles tapones o fatbergs y debe desatascar sus tuberías o alcantarillado, no dude en llamarnos, Desatascos en Zaragoza Grupo DEC estamos encantados de ayudarle.
No dude en llamarnos, estamos a su servicio las 24 horas del día, los 365 días del año. Atendemos servicios de urgencias y nos desplazamos a su domicilio en la mayor brevedad posible. Desatascos en Zaragoza Grupo DEC sus profesionales de confianza.