10 métodos de ahorrar agua para ayudar al medio ambiente -
Desatascos zaragoza,desatascos en zaragoza,desatascos,desatascar wc,destascar fregaderos,desatascar desagües,desatascar arquetas,desatascarbajantes,desatascar bajantes,inspeccion con camaras,desatascos urgentes,desatascos bide,desatascar cocina,limpiez de arquetas
18245
post-template-default,single,single-post,postid-18245,single-format-standard,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

10 métodos de ahorrar agua para ayudar al medio ambiente

10 metodos de ahorrar agua para ayudar al medio ambiente
10 metodós de ahorrar agua para ayudar al medio ambiente

10 métodos de ahorrar agua y cuidar el medio ambiente.

Cada día estamos más concienciados que el medio ambiente lo debemos cuidar y que el cambio climático nos afecta a todos. Y dentro de los recursos más importantes que debemos preservar es el agua. El agua es un recurso natural no renovable. Y por ello, debemos poner en práctica medidas que sean infalibles para ahorrar agua.

Saber gestionar el agua, como recurso, es importante para que en el futuro no tengamos escases de agua en la tierra. Por ello, desde ahora mismo deberíamos poner en practica buenas prácticas para conservar este recurso natural que es el agua.

Medidas para no malgastar agua:

Poner en prácticas unos sencillos pasos y crear hábitos en nuestras rutinas diarias puede ayudar a no malgastar el agua.

  1. Cierra el grifo del agua mientras se ducha, asea, afeita o lava los dientes. Cuando realizamos el aseo en nuestros cuartos de baño, debemos tener en cuanta que cada gota de agua que malgastamos es una gota que quitamos de recurso natura. Además, del gasto económico que conlleva dejar el grifo abierto.

Mientras nos duchamos o lavamos los dientes, por ejemplo, podemos cerrar el grifo mientras nos cepillamos o enjabonamos.

Aunque parezca mentira, cada vez que cerramos el grifo podemos estar ahorrando hasta 12 litros de agua por minuto.

  • Utilizar el lavavajilla o la lavadora a carga completa. Cada vez que utilizamos un electrodoméstico para lavar, ya sea lavadora o lavavajillas, utiliza la misma cantidad de agua. Indistintamente utilicemos con una carga pequeña o a su carga máxima. Por ello, es recomendable, para el medio ambiente y para ahorrar agua, poner estos electrodomésticos en su carga máxima porque así ahorraremos agua.
  • Lavar los platos en el lavavajillas. Lavar los platos a mano supone un gasto de agua mayor que si utilizamos el lavavajillas.
  • Colocar botellas de agua dentro de la cisterna. Aunque suene un poco extraño, cuando colocamos una botella lleva de agua en el deposito de la cisterna, lo que hacemos es que cada vez que tiramos de la cisterna el agua que expulsa es menor. El volumen de la botella, hace que la cisterna se llene con menor cantidad de agua. Y con ello, ahorramos agua porque desperdiciamos menos agua en cada uso.
  • Colocar en los grifos atomizadores o difusores. Los atomizadores o difusores son pequeños filtros que se ponen en los grifos. Su función es que el agua se mezcle con el aire y así tener presión en el caudal del agua, pero con una cantidad de agua menor. Estos atomizadores nos ayudan a consumir menos agua y así ahorrar en el consumo de agua de nuestros hogares.
  • Es mejor una ducha rápida que un baño. Si cada vez que nos bañamos, llenamos nuestras bañeras, estamos malgastando una cantidad de agua mayor si realizamos una ducha rápida. Durante la ducha, es importante tener el grifo cerrado durante el jabonado.
  • No utilizar el wc como papelera. Cada vez que tiramos un papel, colilla o pelos por el wc, tendemos a tirar del agua para que se elimine de nuestros inodoros. Realizar esta práctica, de tirar basura por el wc, nos hace malgastar una importante cantidad de agua.
  • Cuando lavamos fruta o verdura debemos cerrar el grifo. En la cocina también es un lugar donde desperdiciamos agua fácilmente. Cuando lavamos fruta y verdura, una buena práctica para ahorrar agua, es poner un bol con agua para lavar las frutas y las verduras. Así, no dejaremos el agua corriendo y así ahorraremos una cantidad de agua considerable.
  • Meter una botella de agua en la nevera. Igual no lo han pensado nunca. Pero cuando queremos beber un vaso de agua del grifo, solemos dejar el grifo abierto un rato para que salga fría. Pues si tuviéramos una botella con agua del grifo en la nevera, ahorraríamos la cantidad de agua que vertimos cuando esperamos que salga fría de nuestros grifos.
  1. Revisar nuestros inodoros, grifos y tuberías, periódicamente. Revisar el buen funcionamiento del wc, grifos y tuberías, nos puede ayudar a no tener pequeñas perdidas de agua que a la larga nos puede suponen un gasto extra en nuestro recibo del agua.

Con estas pequeñas prácticas y hábitos cotidianos, que no nos suponen un gran esfuerzo, podrá ver que existe un pequeño ahorro en el recibo del agua. Además, podremos contribuir a realizar un uso responsable de un recurso natural como es el agua.


Desde Desatascos en Zaragoza Grupo DEC hemos querido ayudar a tomar conciencia de que el agua es un recurso no renovable y que debemos cuidarlo y conservarlo desde nuestros hogares con unas buenas prácticas.



PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Call Now ButtonLlámanos