La caldera se baja de presión de agua - ¿Por que pierde agua?
Desatascos zaragoza,desatascos en zaragoza,desatascos,desatascar wc,destascar fregaderos,desatascar desagües,desatascar arquetas,desatascarbajantes,desatascar bajantes,inspeccion con camaras,desatascos urgentes,desatascos bide,desatascar cocina,limpiez de arquetas
18115
page-template-default,page,page-id-18115,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
La caldera se baja de presión de agua

Mi caldera se baja de presión de agua

Mi caldera se baja de presión y no veo fugas ¿Por dónde se va el agua? Para que nuestra caldera funcione bien, necesitamos garantizar un correcto funcionamiento y que el circuito de calefacción mantenga las presiones adecuadas de manera constante.

Si nuestra instalación requiere rellenar agua en la caldera, será síntoma que existe la existencia de fugas. Urge localizarlas y repararlas cuanto antes.

La mayoría de las fugas de agua son fáciles de detectar. Vamos a poner algunos ejemplos:

Primero, si vemos que bajo nuestra caldera se forma un charco de agua. Segundo, si observamos que algún radiador gotea. Como conclusión, tendremos un claro síntoma de la existencia de fugas de agua. Estas fugas de agua, por pequeñas que sean, provocan que la presión del agua baje y necesitemos rellenar nuestra caldera.

Consúltanos tus dudas, en nuestro teléfono 627884052.

Una forma rápida de buscar la fuga, a simple vista, sería observar si existen manchas de humedad en el suelo o en la pared por donde pasan los tubos de la calefacción. Estas manchas de humedad, nos identifican claramente que hay un problema de fuga de agua. Con toda seguridad, la caldera se baja de presión por estas fugas.

Sin embargo, cuando la caldera nos requiere recargar constantemente de agua y no podemos apreciar síntomas claros de fuga. Nos surge la pregunta de ¿Por dónde se va el agua que introducimos en el circuito de la calefacción?

Existen dos posibles lugares por donde el agua se estará fugando y está provocando la bajada de presión en la caldera:

  • La llave de vaciado del circuito de calefacción.
  • Fuga en circuito de calefacción empotrado donde todavía no se hace visible la humedad o mancha en paredes y suelo.

Fuga en la llave de vaciado del circuito de calefacción

Registro en el suelo de llave de vaciado para circuito de calefacción.
Registro en el suelo de llave de vaciado para circuito de calefacción.

La llave de vaciado del circuito sirve para realizar el vaciado del agua contenida en radiadores y circuitos de calefacción.

Esta llave, que siempre debe estar cerrada, se suele localizar en el punto manométrico más bajo del circuito de calefacción. Suele estar empotrada, generalmente en el suelo, de los cuartos de baños, aseos, cocinas o terrazas.

A penas tiene uso, salvo que nos veamos en la necesidad de vaciar el circuito de calefacción para cambiar los viejos radiadores por nuevos, realizar alguna labor de mantenimiento en la instalación que requiera del vaciado total del agua del circuito o cambiar la caldera por una caldera nueva cuando haya circuito y radiadores por encima de la cota de la caldera.

Cuando el circuito de calefacción está en funcionamiento, la llave de vaciado permanece cerrada y mantiene el circuito del agua de la calefacción para que fluya correctamente por toda la instalación. La llave de vaciado, diríamos que tiene 2 funciones claras; por uno de sus lados, contiene el agua del circuito de calefacción y por el otro, la llave de vaciado del circuito de calefacción permanece conectada a un desagüe. Este desagüe, es por donde saldrá el agua cuando queremos vaciar el circuito de calefacción.

Cuando maniobramos esta llave para hacer un vaciado y su cierre posterior no se hace correctamente provoca una “fuga interior”. Esta fuga interior, no puede ser localizada fácilmente porque no deja mancha, ya que el agua se escapa por el desagüe. Esta perdida constante de agua por el desagüe provoca que el circuito pierda presión y requiera rellenar de agua el circuito.

Otra de las razones por las que puede producirse un mal cierre de esta llave tienen su origen en causas como; la antigüedad de la llave, un deficiente asiento del pistoncillo de goma sobre la base que hace de cierre en la llave, por desgaste del pistoncillo, estar reseco o deteriorado por el mucho tiempo que trascurre entre uso y uso. Por alojarse entre el pistoncillo y base de la llave algún resto arrastrado con el agua del interior de los radiadores que impide un cierre completo del paso. La solución a este problema, pasa por el cambio de la llave de vaciado de nuestro sistema de calefacción. Si tiene alguna duda sobre su llave de vaciado no dude en llamarnos. Desatascos en Zaragoza Grupo DEC, estamos para ayudarle.

Registro de llave de vaciado empotrado en el suelo abierto.

Fuga en circuito de calefacción empotrado que todavía no se hace visible con humedad en paredes y suelo.

Fuga de agua

Este tipo de fugas resulta realmente serio y complicado de localizar. En primer lugar, lo difícil es localizar la fuga ya que no han aparecido humedades. Esto se complica, cuando nuestra vivienda es un bajo o una vivienda unifamiliar porque no tenemos posibilidad de observar humedades en los garajes o plantas inferiores.  

En el caso de viviendas bajas o unifamiliares, el agua puede estar filtrándose al terreno o embalsándose en una cavidad de este de manera que trascurra mucho tiempo hasta que se detecte el lugar de la fuga.

Una prueba muy fácil para ver que existen fugas no visibles, es cerrar todos los puntos de consumo de agua de la vivienda y vigilar el contador de agua para ver si nos marca paso de agua y, por consiguiente, consumo de agua.

Si teniendo nuestro circuito totalmente cerrado y nuestro contador de agua tiene paso de agua, nos indica que tenemos una fuga de agua en nuestro hogar. Estas fugas hay que resolverlas en la mayor brevedad posible, para evitar daños mayores.

En la actualidad no se requiere picar para localizar las fugas ocultas dentro del circuito de agua, ya que gracias a la tecnología existen métodos mucho más eficaces y con la menor obra posible.

Podemos recurrir a las cámaras termográficas, dispositivos de ultrasonido o gas traza para localizar estas fugas más rápidamente.  Estos métodos, nos ayudan a localizar la fuga de manera segura y limpia, ya que no requiere obra para detectarla fuga de agua. Pero debemos insistir que estas fugas ocultas requieren mucho más esfuerzo y trabajo para localizarlas. Y sobre todo, a la mínima sospecha que nuestro sistema de calefacción no funciona bien. Se debe realizar una revisión y contactar con profesionales para resolver, con la mayor brevedad, posibles fugas de agua.

En Desatascos en Zaragoza Grupo DEC contamos con profesionales y maquinaria adecuada para detectar las fugas de agua de manera limpia y eficaz. No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene cualquier duda en su sistema de calefacción o cree poder tener una fuga de agua.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Call Now ButtonLlámanos