Tabla de contenidos
Para poder desatascar las arquetas, lo primero que debemos hacer es localizar su ubicación. Normalmente, se ubican dentro de una vivienda, local o zona comunitaria si es un edificio de viviendas. La función de las arquetas es recoger las aguas residuales o fecales de todas las bajantes antes de ir a la cometida de la red general de desagües.
Por los desagües se tiran restos de comida, jabones, aceites y, de forma equivocada, materiales de obra o pintura. Todos los restos son eliminados por las bajantes hasta las arquetas.
En ocasiones, estos restos se van acumulando hasta que finalmente se genera un atasco. Este atasco pueden provocar que las arquetas se rebosen e inundar la estancia, donde está situada la arqueta: una vivienda, un local, una nave, etc. Por lo que habría que limpiar la arqueta y desatascar los conductos que llegan a las arquetas.
Además, el problema se puede empeorar si la arqueta sobre la que hay que actuar no es visible. En este caso, hay que localizar la arqueta picando y levantando el suelo de la vivienda o nave, local. Esto produce un encarecimiento del coste.
En las comunidades de vecinos se realizan, periódicamente, trabajos de mantenimiento de las arquetas y desagües. Aunque los atascos, son más comunes de lo que creemos.
Cuando un atasco se produce, hay que pensar en que tipo de servicio se requiere: resolver el problema para que funcione y que dure un corto plazo o queremos dar una solución definitiva y que funcione constantemente. Cuando buscamos una solución duradera, hay que recurrir a un vehículo de desatascos o camión cuba.
Arqueta sifónica: acumula el agua residual antes de ir a la red de saneamiento y filtra los residuos sólidos. De igual manera, tiene un pequeño encofrado en la tubería de salida para evitar malos olores que provienen del sistema de alcantarillado.
Arqueta separadora de grasas: dificulta el paso de las grasas y el aceite que están mezclados con el agua residual. Tanto el tubo de entrada como el de salida se encuentran sumergidos. Al tener una densidad menor que el agua, los aceites y las grasas terminan detenidos flotando en la superficie.
Arquetas sumideros: a diferencia de las anteriores, esta tiene una rejilla en vez de tapa, lo cual permite recoger y filtrar el agua que proviene del exterior para enviarla al alcantarillado.
Ahora, bien las arquetas están construidas a la altura del piso de un inmueble. Si llegan a obstruirse parcial o completamente ocasionará humedad, desbordamiento, o malos olores. Además, la suciedad y los residuos atraen insectos y ratas. Por esta razón, es importante mantener limpios estos lugares. Mantener unas arquetas limpias y realizar servicios de mantenimiento nos puede solucionar los problemas de ratas en las arquetas.
Desatascos Zaragoza Grupo DEC te recomienda limpiar tus arquetas cada 6 meses para evitar estos molestos problemas.
El desatasco de arquetas es un procedimiento delicado que sólo debe hacerlo unos profesionales cualificados.
Sin embargo, dicho procedimiento no es muy costoso, por lo que acudir a una empresa de desatascos Zaragoza es una de las mejores opciones para mantener las condiciones de las arquetas en perfecto estado. En los desatascos, se utilizan sistemas con agua a presión para garantizar que se ha realizado un buen trabajo.
En general, para determinar el origen del atasco y solucionarlo. Se puede utilizar un sistema de visionado de tuberías mediante cámaras. El visionado con cámaras, nos permite ver las tuberías por dentro y localizar si existe una avería o ver el objeto o restos que generan el atasco.
Desde Desatascos en Zaragoza GRUPO DEC recomendamos realizar un mantenimiento de nuestras arquetas y desagües para evitar atascos. Y también, evitar la proliferación de plagas de ratas y cucarachas en nuestras arquetas.