Las arquetas son los depósitos que se encargan de distribuir el paso de las aguas a través de las redes de saneamiento y también pueden servir para redes de distribución eléctrica y servicios de telecomunicaciones.
Se trata de unos depósitos empleados en las canalizaciones para poder recibir y enlazar las diferentes cañerías que lo componen. Son elementos básicos, puesto que se encargan de la distribución de las conducciones que dan a ella. Habitualmente, están enterradas a cierta profundidad, y su tapa se puede levantar para acceder a ellas para realizar diversas operaciones, así como para limpiarlas.
Podemos definir las arquetas como un elemento básico que podemos encontrar en las calles, edificios en las empresas e industrias y en las zonas de cultivo. Seguro que llevamos toda la vida viéndolas, es posible que pienses en ellas como una tapa metálica o cemento en aceras de la calle o suelos de un edificio. En todas una vez levantada la tapa, según el tipo nos permite que los operarios puedan introducirse a las canalizaciones subterráneas y que se usen para acceder a la centralización de cableados o desagües
Según sus funciones, en las de saneamientos las arquetas se ocupan de enlazar conductos y tuberías subterráneos, de prevenir inundaciones, de filtrar el agua de impurezas antes de su paso a la red general, etc. La existencia de las arquetas es primordial para el correcto funcionamiento de la red de saneamiento.
Dependiendo del tipo de arqueta la función puede variar, aunque todas están destinadas a realizar la canalización y distribución del agua de la mejor forma posible.
A continuación, vamos a detallar los principales tipos de arqueta sinfónica y sus funciones.
Desde Desatasco en Zaragoza.Grupo DEC vamos a intentar explicar.
Las arquetas sifónicas sirven para evitar que los malos olores lleguen a través de las tuberías hacia nuestra vivienda o local, y evita que se viertan residuos sólidos a la red pública de saneamiento. Estas solo dejan pasar el agua impidiendo que pase el aire maloliente.
Antes de ser conectadas en la red de saneamiento, son colocadas en las salidas de los edificios.
Como su propio nombre indica, las arquetas de reunión son las que reúnen las salientes de los conductos de agua de un edificio. Actúan como punto de unión de todas las cañerías de los edificios antes de conectarse con la red de saneamiento. Por ejemplo, las tuberías de cada vivienda en un edificio de viviendas concurren en la arqueta de reunión antes de llegar a la red general de saneamiento del municipio.
Estas arquetas, que normalmente están situadas dentro del edificio, recogen las aguas residuales de toda la comunidad antes de acometer a la red general o colector. Aunque es habitual que restos sólidos no biodegradables caigan por las bajantes hasta la arqueta, a veces, ya sea porque la arqueta es pequeña o porque está mal diseñada, estos restos se van acumulando hasta que finalmente se produce un atasco que impide que las aguas residuales desagüen hasta el colector llegando incluso a inundar el espacio en el que está situada la arqueta: una vivienda, un local, un zaguán, etc. Por lo que habría que limpiar la arqueta y desatascarla.
Disponen de una abertura, encargada de recoger los vertidos y las aguas pluviales que son depositadas en la calle. Evitando inundaciones y desbordamientos en días muy lluviosos. Es muy frecuente verlas en el borde de las aceras, sin tapa.
Se trata de un depósito en el que se recogen las grasas procedentes de los clientes con actividad industrial. El objetivo principal es evitar que las grasas y aceites de las aguas residuales entren en la red de saneamiento. Separan por diferencia de densidad entre las grasas y el resto del agua residual permitiendo la evacuación de aguas residuales sin grasas.
Se utilizan en edificios y cuando se usa gran cantidad de aceites, como por ejemplo cocinas industriales, gasolineras, desagües de cocheras, etc.
Su función es bastante sencilla. Las arquetas de paso sirven para conectar dos conductos sobre todo cuando no existen piezas curvadas estandarizadas.
Al ser un enlace de tuberías de paso de agua, se trata de un elemento crítico que debe mantenerse siempre en buen estado para evitar atascos.
Estas se emplean sobre todo en las fincas dedicadas al cultivo o en viviendas con huertos. Se utilizan para distribuir el agua entre los cultivos, y permiten que se pueda realizar el riego de cultivos. Son muy útiles porque permiten aprovechar un recurso escaso como el agua y minimizar su desperdicio.
Se trata de un depósito en el que se recogen las grasas procedentes de los clientes con actividad industrial. El objetivo principal es evitar que las grasas y aceites de las aguas residuales entren en la red de saneamiento. Separan por diferencia de densidad entre las grasas y el resto del agua residual permitiendo la evacuación de aguas residuales sin grasas.
Se utilizan en edificios y cuando se usa gran cantidad de aceites, como por ejemplo cocinas industriales, gasolineras, desagües de cocheras, etc.
Estos diferentes tipos de arquetas, están equipadas con tapas especiales para el cerramiento que se encuentran igualmente homologadas por Telefónica, iberdrola, etc. Concretamente,
Son aquellas que se usan para la conduccion , reparto y distribucion de cableado da igual que sean hilo de cobre para electricidad o de fibra de vidrio para comunicaciones todo ello dependiendo para su cometido.
Y aun que resulte dificil de creer tambien usan los servicios de empresas de desatascos.
En Desatascos en Zaragoza Grupo DEC contamos con un equipo de profesionales especializado en el mantenimiento y limpieza de arquetas y todo tipo de componente de la redes de saneamiento. Si necesitas información sobre nuestros servicios no dudes en contactanos.