12 Ene Cómo usar muelle desatascador

Cómo usar muelle desatascador
Tabla de contenidos
Cuando nuestras tuberías del baño y de la cocina desprender malos olores, suelen provenir de que nuestras tuberías tienen algún tipo de atasco. Está claro, que cuando nuestras tuberías tienen malos olores, ya sean en el baño o en la cocina, tienen algún problema de atasco.
Para remediar un atasco, siempre probamos los trucos caseros y los productos químicos. Pero no sólo podemos remediar estos atascos con productos químicos. Sino también existen en el mercado, herramientas más apropiadas para resolver los atrancos más sencillos en las tuberías.
En Desatascos en Zaragoza Grupo DEC, queremos presentarles una herramienta que nos puedo resolver los pequeños atascos sin necesidad de llamar a profesionales. Estamos hablando de como usar muelle desatascador.
Muelle desatascador o alambre desatascador.
El alambre o muelle desatascador es una herramienta muy útil, junto con el chupón o ventosa, para resolver pequeños atascos en las tuberías de nuestros hogares. Su composición es muy sencilla; en un extremo tiene una manivela o empuñadura y en el otro extremo se encuentra un garfio desatascador. Los muelles desatascadores, los podemos encontrar en cualquier ferretería. Existe variedad de muelles desatascadores que no solo cambia en el garfio sino también en su grosor y longitud. Con ello, podemos resolver la mayoría de los pequeños atrancos que podemos encontrar en nuestras tuberías.
Su mecanismo es muy sencillo y por ello, se ha convertido en los remedios caseros más habituales para desatascar una tubería en nuestro hogar.
Utilizar el muelle desatascador, es muy sencillo. Y queremos desde Desatascos en Zaragoza Grupo DEC aprenda a utilizarlo correctamente y le vamos a explicar cómo utilizarlo.
Cómo usar muelle desatascador en nuestras tuberías atascadas.
Para realizar correctamente el uso del muelle desatascador, hay que seguir los siguientes pasos de manera efectiva:
- Adquiere un muelle para desatascar tuberías en tu ferretería de confianza. Ten en cuenta, que al elegir el muelle debe tener una longitud apropiada para no quedarnos cortos. Y recuerda comprar unos guantes para manipular el muelle.
- Una vez ya tenemos en nuestro hogar un muelle. Es momento de desenroscar el muelle e introducir la sonda del muelle por el desagüe de la tubería. Este proceso, no se puede hacer de manera rápida, sino todo lo contrario, hay que introducirlo con paciencia para conseguir resultados óptimos.
- Una vez dentro, debemos coger la empuñadura del muelle y empezar a moverlo para que se vaya desenrolle con suavidad.
- No pares de introducir la sonda poco a poco la sonda para asegurarnos que hemos eliminado todos los restos de las paredes de la tubería. Es muy importante conseguir que las tuberías queden libres del máximo residuo posible.
- Cuando ya creemos que hemos limpiado la tubería, podremos retirar el alambre desatascador del desagüe de la tubería. Recuerda, que el garfio arrastrará parte de los residuos y por ello, es importante utilizar guantes para tratar estos desechos.
- Ya solo queda tirar los residuos a la papelera o cubo de la basura, limpiar el muelle desatascador con agua y jabón. Y, por último, dejar secar muy bien el muelle desatascador al aire para que no se estropee. Asegurar que el muelle está completamente seco antes de enrollar para ser guardado.
Utilizar un alambre desatascador previene grandes atascos.
Ahora que sabes cómo utilizar un muelle desatascador y se puede manipular sencillamente. Le recomendamos que utilice periódicamente el muelle, para mantener sus tuberías limpias y evitar que se produzcan atrancos de mayor gravedad. Para mantener un correcto funcionamiento de nuestras tuberías, sería recomendable utilizar el alambre desatascador en cuanto veamos que nuestros desagües no tragan bien o tragan de manera más lenta.
Aunque utiliza el muelle es sencillo, en ocasiones pueden surgir problemas. Los problemas más comunes que pueden surgir son; Que el muelle quede atascado en el propio atranco. Por la cantidad de residuos adheridos en la propia tubería. Y otro problema, es que los recovecos de las tuberías impidan salir correctamente el muelle y se quede atascado.
Para desatascar o poder sacar un muelle lo mas sencillo es mantener la calma y desenrollar con la máxima suavidad posible.
Si usted no quiere o no se atreve a utilizar un muelle desatascador, puede llamar a profesionales en desatascos. Desatascos en Zaragoza Grupo DEC ponemos a su disposición a nuestro equipo de profesionales y a nuestros recursos para resolver en la mayor brevedad y con la mayor eficacia cualquier atranco que pueda tener en su hogar.
Al menor indicio de atasco en sus tuberías, cuando empieza a notar que traga mal un desagüe o desprenden malos olores sus tuberías. Nos avisan que un problema mayor puede surgir. Es el momento de actuar, en Desatascos en Zaragoza Grupo DEC estamos para resolver cualquier duda e información que quiera y para acudir en el menor tiempo posible a resolver el problema de atrancos en sus tuberías.