Cómo prevenir los atascos en las tuberías
Los atascos en las tuberías son más frecuentes de lo que imaginas. Sin embargo, muchas veces no nos damos cuenta hasta que ya tenemos el problema encima. Y aunque hay muchas formas de limpiar un desagüe atascado como el uso de productos químicos, utilizar un equipo de alta presión con chorro de agua o verter agua hirviendo por la tubería, cualquier de ellos siempre resultante incómodo y frustrante. Sobre todo cuando no conseguimos acabar con el problema y finalmente tenemos que acudir a un fontanero. Por eso, hoy te traemos algunos sencillos consejos para prevenir atascos en las tuberías y evitarte más de un quebradero de cabeza.
Estas medidas son sencillas, y que no siempre las tenemos en cuenta, pueden evitarnos los costes y deterioro de un desatasco. Éstos son unos consejos de buenas prácticas para evitar atascos de tuberías que os queremos proponer desde Desatascos en Zaragoza.Grupo DEC:
Consejos para evitar que las tuberías se atasquen
- Antes de fregar limpia bien los platos de desperdicios en la basura. De este modo será muy difícil sufrir un atasco en el fregadero de la cocina. Si se acumulan los platos antes de fregarlos, en ocasiones quedan restos que cuando abramos el grifo irán directos al desagüe.
- Usar rejillas protectoras. Cuando hay niños pequeños en casa puede ser difícil evitar que en un descuido arroje por diversión cualquier objeto por el desagüe. En cualquier ferretería pueden encontrarse unas rejillas que retienen cualquier elemento no líquido.
- Después de la ducha despeja el desagüe. Aunque el baño esté impoluto, en ocasiones no tenemos en cuenta la cantidad de pelo que puede acumularse en el desagüe de la ducha, muchos pasarán al interior y acabarán formando un tapón inaccesible para el agua.
- Tuberías con poca pendiente el mínimo necesario es una pendiente del 2%, si ésta es menor, dificultará que los residuos fluyan con normalidad y provocará retenciones y atascos. Los detergentes de lavadora y lavavajillas, debido a la espuma que crean, poco a poco crean sedimentos que no pueden fluir correctamente por las tuberías si no hay suficiente pendiente.
- No arrojar aceites usados, pinturas o disolventes por el fregadero. Recogerlos en garrafas para llevarlo a un punto limpio, además de contribuir a proteger el medio ambiente nos evitará un futuro atasco. Por fortuna, hoy es frecuente ver en nuestras ciudades contenedores en los que arrojar las botellas con el aceite usado.
- Usar detergentes líquidos en lavadoras y lavavajillas. Esto es algo que no siempre se tiene en cuenta y es la causa de algunos de los atascos más copiosos. Los detergentes en polvo se acumulan en las tuberías ocasionando una pasta muy aparatosa.
- Verter una olla de agua hirviendo una vez por semana por el fregadero. Esta medida contribuye a eliminar la grasa de forma periódica.
- Limpieza cada dos meses de las tuberías. Muchos se preguntarán cómo, la fórmula es sencilla: se vierte primero medio vaso de levadura química y a continuación medio vaso de vinagre blanco. Tras varios minutos termina la acción vertiendo una olla de agua hirviendo. En caso de que los atascos sean algo común en el hogar puede repetirse esta acción con mayor frecuencia.
- Evitar el exceso de papel higiénico en la taza del váter. Arrojar demasiado papel por el inodoro puede ocasionar un desagradable atranco en el cuarto de baño. La cantidad de papel que lo ocasione dependerá de las tuberías del mismo. No obstante, la mejor opción es utilizar una papelera para el papel higiénico. Así se evitan atascos de tuberías y se ayuda al medio ambiente.
- No tirar papel por el retrete. A diferencia del papel higiénico, otro tipo de papel es mucho más resistente al agua y arrojarlo puede ocasionar un atascos de tuberías rápidamente. Si ya es demasiado tarde descubre cómo descastar el WC.
- Instalaciones antiguas, deterioradas Esto provoca retenciones y hasta puede llegar a producir, no sólo atascos, sino también roturas y filtraciones.
- Limpiar canalones antes del otoño y de la primavera. Los canalones del exterior también forman parte de la fontanería de un hogar. Una limpieza preventiva de atascos de tuberías antes de las lluvias o en épocas en las que se acumulan grandes cantidades de hojas servirá para que sigan recogiendo las aguas pluviales con efectividad.
¿Que hacer cuando nos encontramos con el problema?
Si un desagüe no traga agua, lo más evidente es que está obstruido y se debe desatascar la tubería. El problema lo encontramos en que desconocemos qué ha atascado la tubería.
En la gran mayoría de casos, los productos químicos son incapaces de disolverlo y solucionar nuestro problema, es más, podríamos empeorarlo por desconocimiento; ya que es muy posible que lleguemos a quemar la porcelana del inodoro sin querer.
El primer paso a seguir es intentar usar el tradicional desatascador de ventosa. No obstante, muchos atascos no se solucionan tan fácilmente, y debemos llamar a un profesional para que nos ayude. Como expertos, Desatascos en Zaragoza.Grupo DEC disponemos de las herramientas necesarias para poder corregir cualquier problema. Así, empezaremos con bomba con forma de jeringa, que es un desatascador profesional, y luego lo intentaría con una serpentina, una herramienta más eficaz que los sistemas de succión e equipos de alta presion, ya que éste busca disolver o empujar el causante del atasco.
Si con nuestras indicaciones no has logrado prevenir los atascos en las tuberías , ponte en contacto con Desatascos en Zaragoza.Grupo DEC y rodéate de los mejores expertos del sector. Dinos qué necesitas y nosotros nos encargamos de solucionar tus problemas de desatascos en el menor tiempo posible. ¡Te esperamos!