Tabla de contenidos
Todos hemos experimentado alguna vez algún tipo de atasco en alguna de las tuberías de nuestro hogar. Ya sea atasco en las cañerías del baño, del lavabo, del fregadero, entre otros. Y en muchos casos, desconocemos las causas de estos atascos. Algunos de los motivos principales que los provocan en el hogar normalmente tienen que ver con malas prácticas. A continuación, te explicamos las causas de los atascos de tuberías más habituales.
Vamos a detallar los principales factores causantes de los atascos en las tuberías. De esta forma, podrán ser identificados y resueltos lo más rápido posible:
A veces nuestras instalaciones de tuberías tienen excesos de giros y pendientes. Unas instalaciones correctas deben tener cuantos menos giros mejor y deben de ser giros de 90º. Evitando los giros de 45º, ya que estos giros favorecen la mala circulación del agua y la acumulación de sustancias en estas zonas complicadas. Un recorrido de las tuberías con un exceso de giros o pendientes elevadas harán que se formen futuros atascos.
Tenemos la impresión que las tuberías son para siempre y no nos damos cuenta que el uso diario de nuestras tuberías hace que se envejezcan y provoquen atascos. Una instalación anticuada hace que las tuberías vayan perdiendo sus propiedades y lleguen a desgastarse produciéndose roturas y acumulación de residuos. Con el tiempo, las tuberías se vuelven menos deslizantes y los residuos se pegan a las paredes, lo que implican una mayor dificultad de paso del agua.
Las tuberías deben de tener una pendiente adecuada para la correcta evacuación del agua, en concreto, nunca debería de ser menor de un 2% de inclinación. Esta inclinación hace que el agua se evacue correctamente. Una pendiente inferior al 2% de inclinación ralentiza la salida del agua y facilita la acumulación de residuos que podrán formar un atasco.
Los atascos en las tuberías se suelen provocar, en la mayoría de los casos, por la incorrecta manipulación de los residuos, por ejemplo, verter aceites, restos de comida, etc. directamente sobre el fregadero. No se deben de tirar nunca aceites por el fregadero o WC. Esto favorece la aparición de los problemáticos atrancos. Por otro lado, por los desagües del baño y la cocina, no se debe arrojar pañales, compresas, toallitas, comida o cualquier objeto si lo que se pretende es no atascar las tuberías.
Tuberías con sección inferior a la recomendada (tuberías más pequeñas a las recomendadas), es decir, cuando la tubería no es capaz de evacuar con suficiente rapidez la cantidad de agua, es una de las principales causas por la que se forman los atascos en las tuberías. Si las tuberías tienen una sección reducida será complicado evacuar un gran caudal de agua, y facilitará la futura aparición de atascos.
Hay poblaciones con aguas de suministro con dureza elevada (200-400 mg/l de carbonato cálcico) o muy elevada (superior a 400 mg/l de carbonato cálcico) la cal puede sedimentarse en las tuberías provocando incómodos atascos con el paso del tiempo.
Conclusión
Como podemos observar, las causas de los atascos de tuberías más comunes se deben a no tener una buena instalación de la tubería, siguiendo las técnicas correctas, que evita en su gran mayoría la aparición de los atascos. Por ello, debemos contar con buenos profesionales de la fontanería para este tipo de instalaciones. Aun teniendo una buena instalación, se produce un atasco y es muy complicado de resolver, puede contactar con nosotros.