Alcantarillado, ¿cómo solucionamos los atrancos más profundos?
Desatascos zaragoza,desatascos en zaragoza,desatascos,desatascar wc,destascar fregaderos,desatascar desagües,desatascar arquetas,desatascarbajantes,desatascar bajantes,inspeccion con camaras,desatascos urgentes,desatascos bide,desatascar cocina,limpiez de arquetas
17895
page-template-default,page,page-id-17895,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Alcantarillado, ¿cómo solucionamos los atrancos más profundos?
Alcantarillado, ¿cómo solucionamos los atrancos más profundos?

Alcantarillado, ¿cómo solucionamos los atrancos más profundos?

Se denomina alcantarillado según wikipedia (Wikipedia, la enciclopedia libre)

Se denomina alcantarillado (de alcantarilla, diminutivo de la palabra hispano-árabe al-qánṭara (القنطرة), «el puentecito») o también red de alcantarillado, red de limpieza profunda o red de drenaje al sistema de tuberías y construcciones usado para la recogida y transporte de las aguas residuales, industriales y pluviales de una población desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que se vierten al medio natural o se tratan.

Las redes de alcantarillado son estructuras hidráulicas que funcionan a presión atmosférica, por gravedad. Solo muy raramente, y por tramos breves, están constituidos por tuberías que trabajan bajo presión o por vacío. Normalmente están constituidas por conductos de sección circular, oval o compuesta, la mayoría de las veces enterrados bajo las vías públicas.

Como nota histórica de nuestra ciudad, Zaragoza y sus cloacas.

Ahora que ya sabemos qué es una red de alcantarillado, vamos a poner un toque histórico. La red de distribución de agua y alcantarillado que actualmente presta servicio en nuestra ciudad, tiene una procedencia muy lejana. Se remonta a los años donde Zaragoza estaba conquistada por los romanos y se llamaba Cesaraugusta. En aquella época, la red de alcantarillado de Zaragoza era muy amplia.

Gracias a los restos romanos encontrados, sabemos que la ciudad romana llegó a contar con 3 fuentes de suministro. Estas fuentes de suministro se basaban en los ríos Gállego, Huerva y Jalón.

Igualmente se han encontrado restos en la zona de la plaza de la Seo de alcantarillados romanos que permitían el vertido de las aguas residuales que se generaban en el entorno del foro de la ciudad romana al río Ebro.

Un gran avance que supuso el suministro de agua en la ciudad, fue la creación del Canal Imperial en 1782. Con el Canal mejoró el regadio y el suministro de agua que llegaba a la ciudad.

¿Cómo solucionamos los atrancos más profundos?

Una red de alcantarillado obstruida es un problema muy serio, ya que no solo afecta a la tubería, sino que puede ocasionar problemas de salud.

La falta de limpieza en el alcantarillado puede provocar problemas como desbordamientos de aguas residuales en la vía pública. Las consecuencias que puede tener ese desbordamiento van desde contaminación del medio ambiente, proliferación de enfermedades debido a las aguas residuales vertidas, cortes de calles provocadas por las obras en el mantenimiento de las tuberías, etc. Para no llevar a tener estos problemas, es conveniente realizar un mantenimiento de desatranco en nuestra red de alcantarillado.

Este tema nos puede afectar tanto a encargados de mantenimiento de comunidades de propietarios de vecinos, grandes empresas, ayuntamientos y fincas, así como a los ciudadanos y propietarios de viviendas en cualquier ciudad o área rural.

¿Cuáles son los problemas más habituales cuando se producen atascos en el alcantarillado?

Cuando surge un atasco en una red de alcantarillado, los problemas que surgen van más allá de un simple atasco y sus consecuencias graves para un bloque de vecindarios o un núcleo población.

Los problemas que se pueden ocasionar los vamos a ocasionar a continuación:

  • Atascos: Cuando la red de alcantarillado está obstruida genera que las aguas residuales salgan del alcantarillado. Este vertido es muy contaminante, ya que está formado por residuos dañinos para el medio ambiente y para nuestra salud.

Los atascos en las redes de alcantarillado se ocasionan principalmente por el arrastre de toallitas, algodones, plásticos, restos de alimentos, etc. que se van acumulando y provocando una obstrucción en la alcantarilla.

  • Malos olores: En ocasiones, podemos percibir unos olores desagradables mientras paseamos por nuestras calles, pueblo o ciudad. En ocasiones, provienen de la red de alcantarillado. Estos olores vienen producidos por los restos de comida, aceites y materias orgánicas en descomposición que producen gases y aromas bastantes desagradables.
  • Inundaciones y filtraciones: Cuando llegan la época de lluvias, el sistema de alcantarillado debe estar limpio para evitar que las hojas y los sedimentos que arrastran las lluvias aneguen las alcantarillas y provoquen inundaciones en calles y carreteras.
  • Plagas: La acumulación de materia orgánica en la red de alcantarillado provoca que proliferen plagas de cucarachas, roedores, mosquitos… Estos “animalitos” encuentran en la red de alcantarillado una gran cantidad de comida y un refugio para reproducirse fácilmente.

Como bien es sabido, estas plagas de animales son trasmisores de enfermedades y pueden propagarse hasta el interior de nuestros hogares y comercios.

¿Cómo prevenir atascos en el alcantarillado?

La importancia de hacer un buen uso del sistema de alcantarillado debe ser un tema que nos genere conciencia a todos los ciudadanos.

A continuación, vamos a facilitar algunos consejos para prevenir a evitar los problemas en la red de alcantarillados.

  • No arrojar materiales sólidos ni grasas por el desagüe de nuestra vivienda.
  • Realizar una limpieza de la red de alcantarillado de forma periódica y preventiva.
  • En la construcción de nuevas viviendas, hay que darle importancia a la separación de las redes de alcantarillados de los canales de los tejados. Estos últimos, son los encargados de transportar el agua fluvial, es decir, el agua procedente de las lluvias.
  • Prevenir desde el origen, en los lavabos o desagües de las casas, el vertido de sustancias susceptibles de solidificarse en las tuberías. Cuando se solidifican en las tuberías pueden general graves problemas de atascos.

Desde Desatascos en Zaragoza Grupo DEC, os recomendamos que el buen uso de las redes de alcantarillado debe ser un compromiso de todas las personas usuarias, ya sean empresas, domicilios particulares o espacios y edificios públicos.

Si tiene algún atasco llámenos y le informaremos.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Call Now ButtonLlámanos